Es temporada de mastuerzos, una de las plantas más resistentes y versátiles del huerto!
El mastuerzo es una planta comestible; se comen las hojas, que son picantes, las flores y los frutos que cuando se secan son las semillas.
Estos frutos verdes se pueden encurtir como las alcaparras, son distintas y vale la pena probarlas.
¡IMPORTANTE!
Tienes que saber de donde vienen los mastuerzos que vas a comer, generalmente se fumigan y no quieres comerte una plantita con insecticida.
Mejor aun, planta mastuerzos en tu jardín, en tu ventana o en tu balcón.
¿Quieres semillas? Busca una matita de mastuerzos y recoge las semillas marrones que hayan caído. Sécalas bien por unos días (yo las pongo encima del refrigerador) y siémbralas.
Para prepararlas encurtidas necesitas que las semillas sean tiernas y verdes.
Como estas
Alcaparras de mastuerzo (o semillas de mastuerzo encurtidas)
– 1/2 taza de semillas de mastuerzo verdes
– 3 tazas de agua
– 4 1/2 cucharadas de una buena sal (como la sal de maras)
– 3/4 taza de vinagre blanco
– 1 cucharadita de azúcar
– 1 hoja de laurel
Las semillas de mastuerzo deben estar verdes, tiernas y frescas. Generalmente están unidas en montoncitos de a tres; sepáralas y lávalas.
Colócalas en un frasco de vidrio limpio y cúbrelas con agua (yo uso agua filtrada). Agrega 1 1/2 cucharada de sal y mueve para disolver. Tapa el frasco con un papel toalla o un secador y déjalo reposar de un día para el otro.
Cuela y enjuaga las semillas. Lava el frasco y repite el mismo procedimiento dos veces más dejándolas reposar de un día para el otro.
Cuela y enjuaga las semillas. Colócalas en un frasco limpio y agrega una hoja de laurel o tomillo o lo que se te ocurra.
Pon el vinagre en una olla junto con el azúcar y lleva a hervor. Deja que se disuelva el azúcar y vierte el vinagre caliente sobre las semillas. Cierra con la tapa del frasco, voltea el frasco bien tapado boca abajo y deja enfriar completamente.
Guarda en el refrigerador por 1 semana antes de usar.
Bueno y si quieres saber más de las plantas comestibles compra el nuevo y maravilloso libro de Roberto Ugás, 40 Viejas y Nuevas Verduras para diversificar tu alimentación y nutrirte mejor.
Hola Karissa! Gracias por compartir esto! Tienes alguna preferencia en el vinagre? Me es difícil encontrar vinagres blancos de calidad! Gracias!
Sabri! Yo las hago usando vinagre de manzana de 5% de acidez, natural pero filtrado (el clarito, no el turbio) y también con vinagre de alcohol de 5% de acidez.
Con el vinagre de manzana se oxidan mucho más las semillas y no salen tan verdes ademas se siente el sabor del vinagre.
Con el vinagre de alcohol las semillas no se oxidan tanto, quedan más verdes y el sabor es mucho más fresco y más picante. (el unico vinagre de alcohol que he encontrado es el de la marca Kikko)
No he probado con vinagre de vino.
Me cuentas si las preparas!!